pérdida auditiva en invierno

Protegerse de la otitis: consejos para cuidar la audición en invierno

Según datos de Stanford Medicine Children (1), más del 80% de los niños padecen,  al menos, un episodio de otitis media antes de los 3 años de edad.

¿Por qué aumenta la otitis en invierno?

El invierno en Argentina trae consigo un incremento de casos de otitis, una inflamación del oído que afecta tanto a niños como adultos. El clima frío y húmedo, junto con los resfríos y gripes, favorecen su aparición, convirtiéndola en una de las principales causas de consulta médica en esta temporada. La prevención auditiva se vuelve clave para evitar complicaciones que puedan derivar en pérdida auditiva temporal o permanente.

Tipos de otitis y síntomas frecuentes

Existen diferentes formas de otitis, como la externa y la media. Esta última es especialmente común en niños: más del 80% la padece antes de los 3 años. Sus síntomas más frecuentes incluyen dolor intenso, sensación de presión en los oídos, fiebre y, en algunos casos, pérdida auditiva temporal.

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Reserva tu cita

La Lic. en Fonoaudiología Ma. Agustina Leiro, del equipo de GAES Amplifon, explica:

“Es frecuente que en invierno la faringitis, la gripe o un simple catarro vayan acompañados de rinitis e incluso se conviertan en una infección del oído medio. La otitis aguda es la más común, causada por un virus o bacteria que acumula fluido detrás del tímpano. Esta patología puede provocar dolor intenso e inflamación en uno o ambos oídos. Aunque suele ser muy dolorosa, si se trata a tiempo no genera pérdida auditiva permanente”.

Prevención auditiva: consejos para el invierno

La prevención auditiva es el mejor aliado frente a la otitis.  Los especialistas recomiendan medidas simples como:

  • Utilizar gorro de lana u orejeras para proteger los oídos del frío.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y ventilar los ambientes del hogar.
  • Reforzar el sistema inmune con una dieta equilibrada, rica en vitamina B12.
  • Mantener una higiene adecuada, evitando el uso de hisopos.
  • Con estas acciones es posible reducir los riesgos de infecciones y proteger la salud de los oídos durante el invierno.

El rol de la consulta médica en la prevención auditiva

Ante los primeros síntomas de otitis, acudir al médico es esencial. Un diagnóstico temprano permite un tratamiento rápido y evita complicaciones como la perforación del tímpano o la pérdida auditiva prolongada. En Argentina, especialistas en audiología y centros auditivos ofrecen acompañamiento profesional y soluciones personalizadas, reforzando la importancia de la prevención auditiva como estrategia clave para mantener la calidad de vida.

Prevención auditiva

Acerca de la compañía

GAES, una marca Amplifon, es líder en soluciones auditivas y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con problemas de audición, permitiendo conectarlas con lo hermoso de escuchar.

Acerca de la compañía

GAES, una marca Amplifon, es líder en soluciones auditivas y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con problemas de audición, permitiendo conectarlas con lo hermoso de escuchar.

Posee una red de más de 9.700 centros en 26 países, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México y Uruguay, en Latinoamérica. 

Los cerca de 20.300 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una experiencia de la máxima calidad. 

Comunicación en el país:

Más información: https://corporate.amplifon.com / www.gaesargentina.com.ar  
IG: @GaesArgentina 
FB: @GaesArgentina

Anterior
Siguiente

Blog de Gaes

Recomendaciones, cuidados y noticias sobre salud auditiva
Más información

Vení a conocernos

Reservá tu chequeo auditivo gratis

Agendá tu cita

Probá gratis los audífonos en casa

Más información

Encontrá tu centro más cercano

Buscar